ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (2025)

Introducción a las características de la ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti

Este modelo, el tercero en aparecer en escena, es sobre el papel una gran alternativa que también podremos encontrar en soluciones más sencillas, ya que también tiene un consumo inferior. Aunque no será tan fácil encontrar modelos de referencia, lo cierto es que también es un modelo que mantiene el diseño de doble ventilador de doble orientación de la generación RTX 40.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (1)

Nosotros hoy no hacemos review del modelo de referencia, sino un modelo personalizado de ASUS dentro de su gama de entrada que se comercializará al precio del modelo de referencia, unos 900 euros. Y lo cierto es que con este precio, que puede y es elevado, encontramos uno de los chips más equilibrados de esta generación. Tiene muchas similitudes con la gama alta y pocas carencias.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (2)

Si miramos los papeles, los cambios de especificaciones son ligeros y mantiene elementos importantes como el consumo máximo, solo 30W menos que la RTX 5080, y el bus de datos, con 16GB GDDR7X con el mismo bus de 256-bit y solo un poco más lentas ya que usa la variante de la RTX 5090 con 28Gbps de ancho de banda. Una gráfica interesante, que llega unas semanas después y que está destinada a ser una de las favoritas de la prensa y de los usuarios. Ahora os voy explicando por qué.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (3)

Características técnicas de la ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti

  • Tarjeta gráfica : GeForce RTX 5070 Ti
  • GPU : GB203
  • Arquitectura de la GPU : NVIDIA Blackwell
  • GPCs : 11
  • TPCs : 35
  • SMs : 70
  • CUDA Cores por SM : 128
  • CUDA Cores por GPU : 8,960
  • Tensor Cores por SM : 4 (5ª Generación)
  • Tensor Cores por GPU : 280 (5ª Generación)
  • RT Cores : 70 (4ª Generación)
  • GPU Boost Clock : 2452 MHz
  • Peak FP32 TFLOPS (non-Tensor) : 43.9
  • Peak FP16 TFLOPS (non-Tensor) : 43.9
  • Peak BF16 TFLOPS (non-Tensor)¹: 43.9
  • Peak INT32 TOPS (non-Tensor)**¹: 43.9
  • RT TFLOPS : 133.2
  • Peak FP32 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado (FP4 AI TOPS) : 703/1406²
  • Peak FP16 Tensor TFLOPS FP16 Acumulado : 351.5/703²
  • Peak FP16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado : 175.8/351.5²
  • Peak BF16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado : 87.9/175.8²
  • Peak TF32 Tensor TFLOPS¹ : 43.9/87.9²
  • Peak INT8 Tensor TOPS¹ : 351.5/703²
  • Tamaño de la VRAM y tipo : 16 GB GDDR6
  • Interfaz de memoria : 256-bit
  • Memory Clock (Data Rate) : 28 Gbps
  • Ancho de banda de la memoria : 896 GB/seg
  • ROPs : 96
  • Pixel Fill-rate : 235.4 Gigapixels/seg
  • Unidades de texturas : 280
  • Texel Fill-rate : 686.6 Gigatexels/seg
  • L1 Data Cache/Shared Memory : 8,960 KB
  • L2 Cache Size : 49,152 KB
  • Tamaño del archivo de registro : 17,920 KB
  • Unidades de proceso de vídeo : 2 x NVENC (9ª Generación), 1 x NVDEC (5ª Generación)
  • TGP (Total Graphics Power) : 300 W
  • Cantidad de Transistores : 45.6 mil millones
  • Tamaño del Die : 378 mm²
  • Proceso de Fabricación : TSMC 4nm 4N NVIDIA Custom
  • Interfaz PCI Express : Gen 5
  • Dimensiones: 304 x 126 x 50 mm

Más ajuste de precio, pero cambios ligeros

Si agrupamos todos los números, podemos ver claramente que NVIDIA posiciona la nueva GeForce RTX 5070 Ti a un 15% de las especificaciones de su hermana mayor, la RTX 5080. Las dos están basadas en el Blackwell GB203 pero una tiene 10752 CUDA Cores, la otra 8960, tiene también menos unidades Tensor, menos unidades RT y también algo menos de frecuencia de GPU. Son cambios ligeros, que además no se ven directamente reflejados en el TGP, que en este modelo es de 300W sobre los 360W de su hermana mayor.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (4)

El GB203 ofrece frecuencias sostenidas muy superiores y en este modelo pueden ser un comportamiento normal en modelos bien preparados, con la refrigeración adecuada. El público objetivo de este modelo son aquellos que quieran disfrutar de resoluciones 2k con mucha soltura, tanto con raster clásico como con alguno de los modos DLSS a los que puede acceder este modelo. Siendo una RTX 50, esto incluye el poderoso, pero también controvertido, DLSS 4 que ha disparado el rendimiento de esta generación sin ese impacto directo en las especificaciones de hardware de la tarjeta.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (5)

De hecho, si nos centramos en comparar este modelo con las generaciones anteriores, como Ampere (RTX 30), Ada Lovelace (RTX 40) y esta RTX 5070 Ti basada en Blackwell, no hay tantas diferencias. Si hay cambios evidentemente, pero también algunos datos llamativos, como la frecuencia inferior de esta generación con respecto a las RTX 4070 Ti.

El bus de datos tampoco varía mucho, salvo por la incorporación de GDDR7, y tampoco hay grandes mejoras en los números referentes a los motores CUDA, RT o Tensor. Cierto es que hay una nueva arquitectura más capaz y eso se traduce en más rendimiento, aunque luego veremos cuánto y en qué juegos y modos de renderizado de pantalla. Por menos de 1000 euros, deberíamos tener capacidad para alimentar monitores de muy altas prestaciones, como algunos 4k de 144Hz con los que todos soñamos, pero también resoluciones más bajas por encima de los 200FPS. Es, sin duda, un chipset equilibrado del que luego daremos cuenta en nuestras pruebas.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (6)

El nuevo modelo disfruta también de las avanzadas capacidades en tecnología de gráficos y procesamiento que estrena NVIDIA Blackwell. Los RT Core de cuarta generación ofrecen un renderizado neuronal mejorado y una gestión de memoria optimizada, mientras que los Tensor Core de quinta generación potencian modelos de IA de respuesta rápida basados en FP4, duplicando el rendimiento y optimizando el uso de memoria. Estas innovaciones permiten aplicar transformaciones avanzadas desconocidas hasta ahora en GPUs de uso doméstico.

Por otro lado, este modelo es compatible con DLSS 4, una tecnología de inteligencia artificial que, a pesar de ser polémica, mejora significativamente el desempeño de los juegos AAA. En el modo MFG (Multi Frame Generation), la IA genera 15 de cada 16 píxeles y produce tres frames por cada uno calculado por la GPU, lo que duplica el rendimiento respecto a la generación anterior. Además, utiliza Reflex 2 para reducir las latencias. Las pruebas realizadas muestran mejoras notables en calidad de imagen y velocidad de cuadros por segundo, todo gracias al entrenamiento previo que hace NVIDIA de los juegos compatibles en sus superordenadores a resoluciones muy superiores a las que luego usaremos en nuestro PC.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (7)

En términos de hardware, incluye memoria GDDR7 para aumentar el ancho de banda y utiliza “Resizable Bar” para acceder a toda la memoria del sistema. Su bus PCI Express 5.0 permite hasta 512 GBps de transferencia con la CPU. Aunque cuenta con 16 GB GDDR7, las mismas de la RTX 5080 pero 2Gbps más lentas, ofrece anchos de banda cercanos a los 900GBps. Además, aunque tiene una unidad NVENC menos, conserva sus capacidades de codificación y decodificación por hardware, y mantiene la misma conectividad gráfica a través de DisplayPort 2.1b con soporte para pantallas 8k de hasta 165Hz y 4k de hasta 480Hz de frecuencia de actualización vertical.

Especificaciones de la ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti

El modelo con el que nos estrenamos en las RTX 5070 Ti es un modelo MSRP de ASUS. Esto significa que se vende al precio oficial, aunque no sea un modelo con el diseño de referencia. Lo que sí debe cumplir son las especificaciones de la versión de referencia de NVIDIA, así que no vamos a encontrar overclock de fábrica, aunque es algo que probaremos luego, porque la gráfica no tiene ninguna limitación en este sentido, tampoco las tiene ningún modelo de referencia de NVIDIA.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (8)

Como luego hablaremos del diseño, ahora me voy a centrar en repasar los números de la tarjeta. Si os adelanto que es un modelo más compacto, pero aun así de dimensiones generosas, con una refrigeración cuidada pero lejos de las versiones más elaboradas, y también más caras, de la marca.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (9)

Si encontraremos algunas cosas que para ASUS ya son estándar, como el doble bios seleccionable en el propio PCB de la tarjeta. Tenemos dos modos, uno “Silent” para una progresión menos agresiva de los ventiladores, y una “Gaming” que es la que viene activa por defecto. Las especificaciones son las que esperamos de este modelo de NVIDIA.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (10)

Tiene una frecuencia gaming de 2452MHz, que luego comprobaremos nosotros mismos en nuestra fase de pruebas, un interfaz PCI Express 5.0 y su VRAM se compone por 16GB de memoria de video de última generación, basada en tecnología GDDR7. Las frecuencias tienen un modo Turbo, accesible solo desde la aplicación GPUTweak III de ASUS, con un máximo de 2482MHz, apenas 30MHz más.

Tarjeta gráficaGeForce RTX 5090GeForce RTX 5080GeForce RTX 3070 TiGeForce RTX 4070 TiASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti
GPUGB202GB203GA104AD104GB203
Arquitectura de la GPUNVIDIA BlackwellNVIDIA BlackwellNVIDIA AmpereNVIDIA Ada LovelaceNVIDIA Blackwell
GPCs11116511
TPCs8542243035
SMs17084486070
CUDA Cores / SM128128128128128
CUDA Cores / GPU2176010752614476808960
Tensor Cores / SM4 (5th Gen)4 (5th Gen)4 (3rd Gen)4 (4th Gen)4 (5th Gen)
Tensor Cores / GPU680 (5th Gen)336 (5th Gen)192 (3rd Gen)240 (4th Gen)280 (5th Gen)
RT Cores170 (4th Gen)84 (4th Gen)48 (2nd Gen)60 (3rd Gen)70 (4th Gen)
GPU Boost Clock (MHz)24072617177026102452
Peak FP32 TFLOPS (non-Tensor)104,856.321.740.143.9
Peak FP16 TFLOPS (non-Tensor)104,856.321.740.143.9
Peak BF16 TFLOPS (non-Tensor)¹104.856.321.740.143.9
Peak INT32 TOPS (non-Tensor)¹317.556.310.920.043.9
RT TFLOPS317.5170,642,592,7133,2
Peak FP32 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado (FP4 AI TOPS)1676/3352²900.4/1801²N/AN/A703/1406²
Peak FP16 Tensor TFLOPS FP16 Acumulado838/1676²450.2/900.4²N/A320.7/641.4²351.5/703²
Peak FP16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado419/838²225.1/450.2²N/A320.7/641.4²175.8/351.5²
Peak FP16 Tensor TFLOPS FP16 Acumulado419/838²225.1/450.2²87/174²160.4/320.8²175.8/351.5²
Peak FP16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado209.5/419²112.6/225.1²43.5/87²80.2/160.4²87.9/175.8²
Peak BF16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado209.5/419²112.6/225.1²43.5/87²80.2/160.4²87.9/175.8²
Peak TF32 Tensor TFLOPS¹104.8/209.5²56.3/112.6²21.7/43.4²40.1/80.2²43.9/87.9²
Peak INT8 Tensor TOPS¹838/1676²450.2/900.4²174/348²320.7/641.4²351.5/703²
Tamaño de la VRAM y tipo32 GB GDDR716 GB GDDR78 GB GDDR6X12 GB GDDR6X16 GB GDDR6
Interfaz de memoria512-bit256-bit256-bit192-bit256-bit
Memory Clock (Data Rate)28 Gbps30 Gbps19 Gbps21 Gbps28 Gbps
Ancho de banda de la memoria1792 GB/sec960 GB/sec608 GB/sec504 GB/sec896 GB/sec
ROPs176112968096
Pixel Fill-rate (Gigapixels/sec)423.6293.1169.9208.8235.4
Unidades de texturas680336192240280
Texel Fill-rate (Gigatexels/sec)1636.8879.3339.84626.4686.6
L1 Data Cache/Shared Memory21760 KB10752 KB6144 KB7680 KB8960 KB
L2 Cache Size98304 KB65536 KB4096 KB49152 KB49152 KB
Tamaño del archivo de registro43520 KB21504 KB12288 KB15360 KB17920 KB
Unidades de proceso de vídeo3 x NVENC (9th Gen) 2 x NVDEC (6th Gen)2 x NVENC (9th Gen) 2 x NVDEC (6th Gen)1 x NVENC (7th Gen) 1 x NVDEC (5th Gen)2 x NVENC (8th Gen) 1 x NVDEC (5th Gen)2 x NVENC (9th Gen) 1 x NVDEC (5th Gen)
TGP (Total Graphics Power)575 W360 W290 W285 W300 W
Cantidad de Transistores92.2 M.Millones45.6 M.Millones17.4 M.Millones35.8 M.Millones45.6 M.Millones
Tamaño del Die750 mm²378 mm²392.5 mm²294.5 mm²378 mm²
Proceso de FabricaciónTSMC 4nm 4N NVIDIA CustomTSMC 4nm 4N NVIDIA CustomSamsung 8nm 8N NVIDIA CustomTSMC 4nm 4N NVIDIA CustomTSMC 4nm 4N NVIDIA Custom
Interfaz PCI ExpressGen 5Gen 5Gen 4Gen 4Gen 5

La conectividad de este modelo es también la que esperamos. Dispone de tres conectores DisplayPort 2.1b capaces de manejar monitores de hasta 8K con alta frecuencia de hasta 165Hz, también soporta pantallas 4k de hasta 480Hz, por lo que están preparadas para las mejores pantallas del mercado y para algunas de las que aun están por llegar. A estos puertos DisplayPort les acompaña un HDMI 2.1 con soporte UHBR que soporta pantallas 8k y 4k también de alta velocidad.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (11)

La conectividad de potencia viene a cargo de un conector de 16 pines, el que NVIDIA lleva ya usando tres generaciones y que aun hoy en día tiene controversia por las sobrecargas de los conectores. Sea como fuere, este modelo, con 300W de consumo, disminuye mucho los riesgos, aunque siempre tenemos que tener cuidado y mimo con qué hardware combinamos nuestro hardware más caro.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (12)

El diseño de la ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti

El modelo de referencia de NVIDIA usa el mismo acabado que las RTX 4070 Ti de la generación anterior, incluidas las Super, con un diseño de doble slot de altura con ventiladores axiales contrapuestos en el comienzo y final de la tarjeta. Un PCB corto ayuda a que uno de los ventiladores tenga cruce completo por el radiador y el otro, el frontal, permite extraer aire caliente por el frontal.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (13)

El diseño de este modelo personalizado de ASUS tiene algunas cosas en común con el modelo de referencia, como el PCB corto, pero el resto de características son completamente diferentes. ASUS usa un diseño más clásico de tarjetas personalizadas, con más carga de refrigeración activa pero manteniendo dimensiones bastante controladas.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (14)

Tiene un largo de 304mm, con 2.5 slots de grosor, facilitándola para sistemas denominados SFF (Small Form Factor), así que podemos instalarla en ordenadores muy compactos, requiere también una fuente más fácil de encontrar en formato SFX ya que recomienda 750W para alimentar todo el sistema.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (15)

El diseño es el clásico de tarjeta con tres ventiladores, en este caso de 92mm de diámetro que recorren toda la tarjeta. Son ventiladores de gran calidad, con diseño axial, nueve palas que generan alta presión, y doble rodamiento de bola para garantizar una alta durabilidad. Los ventiladores tienen parada completa cuando la tarjeta está en reposo o en cargas muy ligeras.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (16)

Una cubierta plástica y un Backplate metálico por la zona trasera, que ofrece mucha rigidez al conjunto, soportan un radiador de aluminio comunicado con heatpipes de contacto directo con la GPU. ASUS usa en toda esta gama almohadillas de intercambio de fase para el contacto de la GPU con las heatpipes. La zona trasera, además, está completamente despejada así que tenemos un flujo de entrada y salida de aire sin obstáculos.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (17)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (18)

Es un diseño sencillo y efectivo, no cuenta con ningún LED, pero sí con anclajes para servidor o estación de trabajo. Una tarjeta destinada a hacer su trabajo al precio recomendado y que, en nuestras pruebas, se ha comportado muy bien, aunque con algo más de ruido que modelos más elaborados de la marca. Está claro que no es una Astral, pero aun así es una gran tarjeta para montar en un PC de ensueño.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (19)

Comportamiento de la tarjeta y overclock

Luego nos centraremos en los juegos, por el momento vamos a ver cómo hemos observado el comportamiento de esta tarjeta. Todas las probamos del mismo modo, en la misma mesa de pruebas, abierta y de altas prestaciones basadas en un AMD Ryzen 7 9800X3D.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (20)

En este entorno, lo primero que vemos es que esta tarjeta no se queda en los 2452MHz del modelo de referencia, trabaja a frecuencias muy superiores, que se estabilizan sin tocar ningún parámetro de la tarjeta en torno a los 2800MHz con una temperatura de GPU, en carga, de alrededor de los 65 grados. El consumo en este modo está más alrededor de los 330W que de los 300W anunciados, aunque luego esto cambia en juegos, donde sí ronda más fácilmente ese consumo. Los ventiladores trabajan sobre las 1700rpm con un ruido de 44dBA.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (21)

Es un comportamiento magnífico, pero tampoco esperábamos menos, llevamos viendo este comportamiento en gráficas de NVIDIA desde hace ya algunas generaciones y todas las RTX 5090 y RTX 5080 que hemos probado han desempeñado mejor en nuestra mesa de pruebas que en los datos de rendimiento de la caja.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (22)

ASUS también nos ofrece un buen margen de potencia adicional, hasta un 16% adicional. Con esto no ganaremos nada en principio, las velocidades de trabajo se mantienen estables, el resto de parámetros igualmente. Pero podemos empezar a aumentar frecuencias y veremos cómo esta tarjeta supera, sin artefactos, los 3200MHz, son casi 800MHz más que la frecuencia anunciada en la caja.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (23)

No se consigue gratis, ya que tendremos más temperatura, cerca de los 72 grados, más ruido, con los ventiladores cerca de las 2200rpm con una muestra de 50dBA a un metro de distancia, y los consumos se disparan hasta los 345W, manejable por la fuente, pero casi un 15% más sobre los datos supuestamente normales.

Aun así, con un poco de ruido extra, la tarjeta tiene un desempeño realmente bueno, es con la RTX 50 con la que mejor os sentiréis invirtiendo vuestro buen dinero, y lo digo porque ahora vais a ver los resultados comparativos.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 TiFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock24523006440
Stock + 16% TDP27673306842
Stock + 300MHz30203367045
Stock + 100MHz32213487449
Zotac GeForce RTX 3090 Ti AMP Extreme HoloFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock20104706840
Stock + 10% TDP20504907242
Stock + 60MHz20604887142
Stock + 100MHz20804927445
MSI GeForce RTX 4080 Suprim XFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock27153106532
Stock + 25% TDP28053257034
Stock + 200MHz30003367236
Stock + 250MHz30603437340
MSI GeForce RTX 4090 Suprim XFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock28204206537
Stock + 8% TDP30304306839
Stock + 200MHz30004406942
Stock + 260MHz30604587143
MSI GeForce RTX 5090 32G SUPRIM LIQUID OCFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock27205646835
Stock + 4% TDP28705707238
Stock + 300MHz30406047438
NVIDIA GeForce RTX 5090 FEFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock27005646440
Stock + 4% TDP28505706642
Stock + 200MHz29406027145
Stock + 250MHz30146047145
MSI GeForce RTX 5080 16G SUPRIM SOCFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock28453455637
Stock + 11% TDP29163556040
Stock + 333MHz31923726444
Gigabyte AORUS GeForce RTX 5080 MASTER ICE 16GFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock28043436039
Stock + 25% TDP29143526242
Stock + 333MHz32103736445
ASUS ROG Astral GeForce RTX 5080 16GB GDDR7 OCFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock27603646440
Stock + 0% TDP29603757742
Stock + 333MHz32253837744
NVIDIA GeForce RTX 5080 FEFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock26703307036
Stock + 8% TDP27303307037
Stock + 250MHz29203427140
Stock + 500MHz32003607143
ASUS TUF GAMING GeForce RTX 4080 Super OCFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock27302986235
Stock + 10% TDP28153106437
Stock + 100MHz29203306440
Stock + 200MHz29553406442
ASUS TUF GAMING GeForce RTX 4080 Super OCFrecuencia GPU (MHz)Consumo (w)Temperatura (Cº)Ruido (dBA)
Stock27152986233
Stock + 10% TDP27753106435
Stock + 100MHz28503306435
Stock + 200MHz30003406435

Rendimiento en DLSS 4

Sobre el papel, esta gráfica debería ser un 15% más lenta que las RTX 5080 con las que comparte arquitectura. Ahora vamos a comprobar, en diferentes etapas, también con DLSS 4, que es como empezamos hasta qué punto este cálculo rápido se convierte o no en realidad.

Luego iremos con las pruebas raster, sin algoritmos, para ver cómo se posiciona el hardware puro y duro de este modelo con respecto a sus hermanas y al resto de su competencia. Este modelo, o quizás seguramente más la RTX 5070 sin “Ti”, será la que se las tenga que ver con la Radeon RX 9700 XT, que verá la luz dentro de tan solo unos días.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (24)

Equipo de pruebas:

  • Placa base:ASUS ProArt X870E-CREATOR WIFI Review
  • Procesador:AMD Ryzen 7 9800X3D
  • Memoria:G.Skill Ripjaws M5 Neo RGB DDR5-6000 CL28
  • Fuente:Cooler Master V PLATINUM 1600 V2
  • Disco duro:Corsair MP700 Elite 2TB

3DMark DLSS Feature Test DLSS 4 beta

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (25)

Doom Eternal 4k Ultra

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (26)

F1 24 1080 Ultra

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (27)

Cyberpunk2077 4k

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (28)

Hogwarts Legacy 4k

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (29)

Dragon Age: Veilguard

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (30)

Rendimiento en rasterización

Lo que veis en nuestras pruebas es la relación directa de esta arquitectura, sin algoritmos, con respecto al resto de modelos de nuestras pruebas. La GeForce RTX 5070 Ti se comporta realmente bien, muy cercana a una RTX 4080 Super, no muy lejos de la RTX 5080, ambas con precios muy superiores.

Para mí, con esta información que aquí os dejo, esta es verdaderamente la gráfica que tenéis que comprar si vuestro monitor no es el más avanzado del mercado y si queréis realmente un retorno muy eficiente de cada euro que habéis invertido en vuestro ordenador gaming.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (31)

Pruebas RTsin DLSS en 4k

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (32)

Ashes of the Singularity (DX12) 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (33)

DOOM (Vulkan) ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (34)

Halo Wars 2 (DX12) ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (35)

Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (36)

Total War: Warhammer (DX12) ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (37)

Battlefield 1 (DX12) ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (38)

StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (39)

Battlefield V (DX12) ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (40)

Doom Eternal ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (41)

Flight Simulator Ultra 1080

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (42)

Ashes of the Singularity (DX12) 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (43)

DOOM (Vulkan) ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (44)

Halo Wars 2 (DX12) ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (45)

Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (46)

Total War: Warhammer (DX12) ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (47)

Battlefield 1 (DX12) ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (48)

StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (49)

Battlefield V (DX12) ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (50)

Doom Eternal ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (51)

Flight Simulator Ultra 1440

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (52)

Ashes of the Singularity (DX12) 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (53)

DOOM (Vulkan) ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (54)

Halo Wars 2 (DX12) ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (55)

Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (56)

Total War: Warhammer (DX12) ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (57)

Battlefield 1 (DX12) ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (58)

StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (59)

Battlefield V (DX12) ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (60)

Doom Eternal ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (61)

Flight Simulator Ultra 2160

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (62)

3DMarkSpeed Way (1440p)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (63)

3DMarkSteel Nomad (4K)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (64)

3DMarkPort Royal (1440p)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (65)

3DMarkTime Spy (1440p)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (66)

3DMarkTime Spy Extreme (2160p)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (67)

3DMarkFire Strike (1080p)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (68)

3DMarkFire Strike Extreme (1440p)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (69)

3DMarkFire Strike Ultra (2160p)

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (70)

Análisis y conclusión

Los precios de este modelo siguen siendo muy elevados, 900 euros o más, pero ciertamente, cuando la posicionamos con la competencia, o con sus hermanas de mayores prestaciones, y si la comparamos con las generaciones anteriores, es la primera que realmente ofrece un buen retorno en cuanto a prestaciones y rendimiento se refiere.

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (71)

Este es el primer modelo que probamos, algo más ruidoso de lo que acostumbran los modelos con disipadores más grandes y elaborados, pero tiene una gran capacidad de overclock, mantiene frecuencias estables muy elevadas y los resultados son realmente buenos. Muy recomendable este modelo sencillo, pero brutal, de ASUS.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti Review (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Rev. Leonie Wyman

Last Updated:

Views: 6433

Rating: 4.9 / 5 (59 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rev. Leonie Wyman

Birthday: 1993-07-01

Address: Suite 763 6272 Lang Bypass, New Xochitlport, VT 72704-3308

Phone: +22014484519944

Job: Banking Officer

Hobby: Sailing, Gaming, Basketball, Calligraphy, Mycology, Astronomy, Juggling

Introduction: My name is Rev. Leonie Wyman, I am a colorful, tasty, splendid, fair, witty, gorgeous, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.